El quintillo, un valor irregular que podemos encontrar indistintamente en compases simples o compuestos.
domingo, 25 de abril de 2021
miércoles, 21 de abril de 2021
Grados Tonales y Grados Modales
Los grados tonales son los que definen el tono, mientras que los modales definen el modo.
martes, 20 de abril de 2021
Tetradas
Se llaman Tetradas o también Cuatríadas a los acordes de cuatro notas (tríada + séptima) formados por superposición de terceras.
lunes, 19 de abril de 2021
Clave de Do en Primera
La clave de Do que se ubica en la primera línea del pentagrama, recibe el nombre de CLAVE DE DO EN PRIMERA o CLAVE DE SOPRANO.
En la actualidad es muy poco usada, pero en otros tiempos se usaba para representar la parte de soprano en las partituras vocales.
Se puede encontrar en textos antiguos, para algún fragmento cantado por sopranos.
- La utiliza la Soprano
- El Do de la 1ª línea es el Do Central del piano.
- Se lee una tercera abajo con respecto a la Clave de Sol.
Practica los nombres de las notas:
- de seguido, como en la escala.
- en líneas y luego en espacios.
- con metrónomo aumentando la velocidad gradualmente.
miércoles, 14 de abril de 2021
Compases simples con denominador 8
Los compases simples tienen siempre por numerador las cifras 2, 3, o 4.
En este caso, la unidad de tiempo será la CORCHEA.
lunes, 12 de abril de 2021
Garrapatea o Cuartifusa
¿Creías que la semifusa era la figura de menor duración? No, en la antigüedad habían otras, algunas de mayor duración que la redonda, y otras de menor duración que la semifusa. Si bien es muy raro su uso en la actualidad, permanecen vigentes en obras de algunos compositores cuyas obras son muy conocidas y siguen siendo interpretadas hasta el día de hoy.
En esta ocasión, vamos a conocer a la Garrapatea: