viernes, 4 de septiembre de 2020

Efectos especiales en el Piano

Los EFECTOS ESPECIALES son recursos que se utilizan dentro de la música para crear un cierto atractivo en las obras, ya sea en instrumentos de viento, cuerda, percusión, así como en los denominados electrófonos.

Estos son solo algunos de tantos efectos posibles en el piano: 

CLÚSTER

Término que proviene del inglés cluster (racimo de notas) es realmente un acorde  musical compuesto de semitonos cromáticos consecutivos distintos.

Aquí, una de las posibilidades de representación gráfica del clúster:

Una de las

GLISSANDO

Efecto sonoro consistente en pasar rápidamente de un sonido hasta otro más agudo o más grave, haciendo que se escuchen todos los sonidos intermedios posibles, dependiendo de las características del instrumento. 

La técnica interpretativa variará en función del instrumento musical que deba ejecutar el glissando. La sucesión de notas puede ser diatónica (teclas blancas o negras en el piano), cromática en lo posible, sin alturas tonales determinadas.

Exiten varias maneras de representar el glissando, aquí una de ellas: 




TRÉMOLO

Proviene del italiano tremolo, que significa  trémulo, tembloroso

Es un término musical que describe la fluctuación o variación periódica en la intensidad (volumen o amplitud) de un sonido, mientras que la altura o frecuencia se mantiene constante.

El trémolo de dos o más notas es común en el piano y otros instrumentos de teclado.




Para investigar 

¿Qué son las TÉCNICAS EXTENDIDAS en el piano? ¿Podrías dar algunos ejemplos?



Fuente: 
Wikipedia

No hay comentarios:

Publicar un comentario